Inicio »
Fundada
Panificadora El Niño de Oro, es una empresa familiar que inicia su actividad de la mano de Antonio Vázquez Aldón y su esposa Luisa María Reina Pichardo en el año 1988. Nuestra empresa se dedica a la fabricación distribución y venta de todo tipo de panes y pasteles, diferenciándonos de la competencia tanto en la alta calidad que ofrecemos así como en el servicio y la atención personalizada a nuestros clientes. Hemos conseguido combinar la fabricación y producción de productos a nivel industrial manteniendo la calidad, el sabor y las propiedades del pan artesanal de antaño. Ofrecemos productos al mercado naturales sin conservantes ni colorantes, apostando siempre por las mejores materias primas del mercado.
Pasos
A partir del año 2000 hay un cambio importante que supuso una revolución en el mercado del pan de nuestra ciudad que fue la incorporación del pan precocido. Fuimos los pioneros en introducir esta nueva forma de fabricar y comercializar el producto, lo que nos supuso un crecimiento exponencial en nuestro negocio. La empresa comienza a fabricar grandes cantidades de producto y se empieza a disparar las inversiones. El pequeño obrador de 2 habitaciones pasa a ocupar toda la parte baja de la vivienda, luego a construir una nave contigua a la casa de unos 120 metros.
Nuevamente ante la gran demanda y rápido crecimiento de nuestro negocio se nos quedan pequeñas las instalaciones. Tenemos que dar el paso de una empresa pequeñita a una empresa mediana, que busca la homogeneidad de producto y la productividad sin olvidar nuestras premisas principales que siempre fueron y siguen siendo la CALIDAD Y EL SERVICIO AL CLIENTE. Antonio Vázquez Aldón con su inquietud inversora, estudia la posibilidad de comprar unas instalaciones de unos 1.300metros cuadrados donde crear una panadería totalmente nueva moderna y orientada a la fabricación en líneas de producción para introducirnos de lleno en el mundo del pan congelado. Fue una decisión arriesgada y valiente en su momento, que necesito de apoyo familiar en términos económicos para que las entidades financieras apostaran por la financiación de dicho proyecto.
Se consigue llevar a cabo el proyecto con éxito, y la empresa sigue creciendo exponencialmente. Pasamos a abrir mercado fuera de nuestra población, Chipiona, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Fernando, Cádiz… en menos de 5 años la empresa da un salto a mediana empresa. La demanda de nuestros productos se multiplica, nuevamente es necesario seguir llevando a cabo un proyecto de inversión mas ambicioso en el ámbito de producción y congelación.
En el año 2007, la empresa decide adquirir dos nuevas líneas de fabricación y túneles de congelación para dedicarnos de lleno y aportar por el mercado de congelado. La empresa es una empresa semimecanizada en casi todo el proceso, con una gran capacidad productiva ofertando productos homogéneos en forma y calidad al mercado.
Nuevamente, el mercado nos impulsa a seguir con el reto. La demanda de Pastelería no deja de crecer es necesario abrir una nueva línea de negocio. La pastelería empieza a fabricarse en las primeras instalaciones donde se inicio la historia de nuestra empresa. Aprovechando en canal de distribución del pan, la demanda de nuestros pasteles vuelve a crecer exponencialmente, es necesario al igual que con la panadería dar un salto. En el año 2008-2009 creamos un nuevo obrador de unos 300 metros cuadrados en una nave anexa a las de la panadería actual. Las instalaciones son inmejorables empezamos a fabricar gran cantidad de productos.
Paralelo a la creación de estas empresas, la inquietud inversora de Antonio no para, y decide abrir una cafetería en una de las zonas mas privilegiadas de nuestra ciudad, además varios despachos propios para realizar la venta directa de nuestros productos en Sanlúcar de Barrameda y Chipiona.
Los años 2008-2010 son años dorados para nuestra empresa, importante volumen de negocio, ampliamos la red de tiendas propias para mantener nuestra cuota de mercado y hacer frente a una mayor competencia en el mercado.
Incendio
En el año 2012, ( 23 de Julio de 2012) ocurre un acontecimiento trascendental en la historia de nuestra empresa y de nuestras vidas. Sufrimos un incendio en el obrador de pastelería. Dicho incendio arrasa con todo el obrador de pastelería y afecta gravemente a las instalaciones de nuestra panadería. La empresa no puede fabricar en dichas condiciones. Ante tal situación, nuevamente, Antonio acompañado de su familia y trabajadores deciden tomar decisiones rápidas y apostar por la continuidad de la empresa. Al día siguiente del incendio, que aún estaba ardiendo, la empresa sale a la calle con todos sus camiones. Una noche sin dormir contactando con otros fabricantes para servir a nuestros clientes con productos de competidores, pero siempre con la intención de no dejar sin servir a los clientes.
Recuperación
Ante tal situación tan dura, se estudia la posibilidad de alquilar unas instalaciones similares en Jerez de la Frontera para poder seguir fabricando. Tras unas duras y no fáciles negociaciones por muchos aspectos diversos conseguimos alquilarlo y tras importantes cambios y traslados de maquinarias empezamos de nuevo en tiempo record a fabricar gran parte de nuestros productos.
Modernización
Paralelo a todo, la inquietud de Antonio y su familia por conseguir mantener su empresa a flote le lleva a estudiar reconstruir de nuevo las instalaciones. La inversión a llevar a cabo son de envergaduras importantes no obstante no queremos tirar por la borda tanto esfuerzo de tantos años en nuestra empresa. Se pretende crear una industria totalmente nueva, pero en este caso organizada en base al ciclo lógico del proceso productivo. En menos de 9 meses, la empresa vuelve a fabricar sus productos en sus modernas instalaciones. Instalaciones inmejorables modernas y adaptadas al proceso. El sufrimiento en este periodo fue elevado, y mayor el esfuerzo, por conservar a todos y cada uno de los trabajadores aun cuando las ventas lógicamente se vieron reducidas de una manera importante.
Calidad
Apostar siempre por la CALIDAD Y EL SERVICIO personalizado al cliente, no dejando de ser una empresa familiar cercana a su cliente.
Servicio al cliente
En la actualidad dispone de 6 camiones que reparten sus productos por la provincia de Cádiz, su propia red de tiendas propias y una media de unos 50-60 trabajadores en todas las distintas áreas de la misma.